Ir al contenido principal

Crecimiento Económico de Chile desde 1990

Me ha llegado por Whatsapp un gráfico del crecimiento económico de Chile desde 1970 y me sorprendí de la tendencia alzista en época de Pinochet, la desaceleración en época de la concertación, aceleración en época de Piñera y vuelta a la desaceleración en el segundo mandato de Bachellet. Esto llevo a preguntarme, ¿Ha sido así verdaderamente la evolución económica de mi país o el gráfico ha sido creación de un tipo de derecha que solo ha inventado un gráfico falso para gente que no conoce bien los datos macroeconómicos historicos en referencia al crecimiento económico de Chile?.



Pues, como no yo no estoy al tanto de lo que sucede en mi país y aprovechando las votaciones a presidente, me puse a investigar este tema y he encontrado un artículo muy bueno de economía para todos, analizando este tema y otros relacionados al crecimiento y recesión de un país.

https://economiatodos.cl/2015/07/19/la-desaceleracion-economica-de-chile-explicada-conmanzanitas/

A continuación rescato el gráfico de crecimiento económico de Chile entre 1990 y 2015


Cómo se puede apreciar el gráfico 1970-2015 es una mentira del porte de un gigante de power rangers, desde 1990 a 1998 se vivió una de las mejores épocas en Chile con tasas de crecimiento hasta 12,2% solo detenida por la crisis asiática llevándonos a una recesión que saldríamos al año siguiente (aún recuerdo cuando el Banco Central incentivó el ahorro, siendo que la solución macro era aumentar el consumo), y luego vuelta a tasas de crecimiento de 6 puntos hasta el estallido de la crisis financiera mundial que apenas contagió a Chile con la recesión de 2009 de la que saldría de nuevo al año siguiente.


Finalmente estos últimos años la tasa de crecimiento ha sido baja, debido a las políticas económicas llevadas a cabo por el Gobierno socialista de Michelle Bachellet, aquí abajo anexo los datos de crecimiento de los últimos años:

Evolución anual PIB Chile
FechaPIB Mill. €Var. PIB (%)
2016
223.168M.€
1,6%
2015
218.601M.€
2,3%
2014
196.428M.€
1,9%
2013
209.578M.€
4,0%
Y vemos que en 2017 la cosa no está para tirar cohetes:

PIB Chile 2017: Evolución Trimestral
FechaPIB Trim. Mill.€Var. Trim. PIB (%)Var. anual PIB Trim. (%)
II Trim 2017
59.802M.€
0,7%
1,3%
I Trim 2017
61.610M.€
0,1%
0,2%
Y eso es todo por hoy, gracias por tus aportaciones y correcciones.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Es un grafico que pude ser tendencioso.
Ver los datos deirectamente desde una fuente valida sin sesgos idelogicos es la mejor forma de saber que es verdad y que no lo es.

https://datos.bancomundial.org/pais/chile?view=chart

Saca tus propias conclusiones.


Luis Valenzuela ha dicho que…
No es una falsedad gigantesca como lo señalas. El gráfico refleja correctamente el crecimiento tendencial por periodos de gobierno. Así durante la UP el crecimiento era negativo (lo que vemos en Venezuela hoy). Durante el régimen militar hubo periodos de bonanza y también de crisis, sin embargo en los último 5 años, la economía se estabilizó y alcanzó niveles de crecimiento de 2 dígitos que fueron mantenidos durante el periodo de Aylwin. Con Lagos el crecimiento potencial bajo, Lo mismo continuó con Frei y con Bachelet. Piñera logró mejorar ese crecimiento tendencial que Bachelet II terminó por arruinar.

Subir impuestos, aumentar déficit fiscal, aumentar regulaciones asfixiando la iniciativa privada, aumentar costos laborales sin un correlato en productividad no es gratis, lo pagamos con menor crecimiento y eso está a la vista.
Codebrono ha dicho que…
un tipo que creo un blog para decir mentiras 🤡🤡🤡🤡
Cesar Hormazabal Fritz ha dicho que…

Un comentarista dice:
"Ver los datos deirectamente desde una fuente valida sin sesgos idelogicos es la mejor forma de saber que es verdad y que no lo es"

LA FUENTE:
2018: Banco Mundial pide perdón a Chile por modificar ranking de competitividad para perjudicar a Bachelet

Entradas populares de este blog

Análisis DAFO (FODA) de Airbnb (2019)

INTRODUCCIÓN Airbnb es una plataforma digital enmarcada en la economía colaborativa donde es posible ofrecer y encontrar alojamiento de forma económica a través de Internet. Este sistema resuelve las necesidades de 2 tipos de usuarios, aquellos que tienen una vivienda disponible sin utilizar o un espacio dentro de su residencia habitual (habitación, sofá, etc.) y aquellos que realizan viajes y desean encontrar alojamiento a precios más económicos que los hoteles, y lo que hace esta web es unir estas dos clases de personas como intermediario. Sus fundadores son Brian Chesky, Joe Gebbia quienes en 2.007 no tenían como pagar el alquiler de su apartamento y decidieron compartir su vivienda con personas de paso por San Francisco (Estados Unidos) solo con una colchoneta hinchable (airbed en inglés) obteniendo 80 dólares por ello, y esto les daría la idea para comenzar con esta startup, y junto al arquitecto Nathan Blecharczyk desarrollaron la idea en 2.008 con su primera pl...

PÓLIZAS DE CRÉDITO - ejercicios de instrumentos financieros.

Operaciones referidas a una póliza de crédito. 1.- Durante el ejercicio 2018 una empresa ha realizado las siguientes operaciones con una póliza de crédito. a.- 2 de enero : solicitamos una póliza de crédito que nos es concedida con un límite de 90.000€ a un año. Los gastos de formalización de dicha póliza se han elevado a 123,2€ que han sido cargados en la misma. b.- 30 de enero : pagamos la nómina del personal: Sueldo devengado, 2.902€. Deducciones practicadas: Seguridad social, 112€, I.R.P.F. 349,8€. Se descuenta un anticipo concedido de 250€. A través de la póliza de crédito . c.- 15 de mayo : Pagamos una factura pendiente con un proveedor de inmovilizado por importe de 3.500€. A través de la póliza de crédito . d.- 1 de julio : se paga a través de la póliza de crédito las siguientes deudas: + A Proveedores, facturas por importe de 12.412€. + A Proveedores, efectos aceptados por importe de 8.370€. + Acreedores, la totalidad de las facturas debidas, 1....